INNOVACIÓN I+D

 

 

 

 

 

 

Participamos activamente en proyectos de I+D+i, de ámbito estatal y europeo, para el desarrollo de nuevos aplicativos, usos y mejoras en los sistemas, así como en el aumento de capacidades de los vehículos autónomos y remotamente pilotados.

ATyges Pyme Innovadora

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades concede a ATyges el distintivo de Pyme Innovadora.

El Sello de Pyme Innovadora es un reconocimiento que el Ministerio de Ciencia e Innovación otorga a las empresas que cumplen con una serie de requisitos y que por tanto tienen un carácter innovador, para poder establecer una política pública que ayude a su crecimiento y sostenibilidad.

El carácter innovador, tanto en productos como servicios, está en el ADN y es sello de identidad de nuestra empresa, y este distintivo otorgado por el Ministerio es un reconocimiento público que reconoce el carácter innovador e investigador de nuestra empresa.

Proyecto Pracan

PLATAFORMA ROBÓTICA ACTIVA DE IDENTIFICACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO DE AGENTES CANCERÍGENOS EN ENTORNOS DE CONSTRUCCIÓN

El proyecto PRACAN es un proyecto cuyo objetivo es mejorar la prevención de riesgos laborales en entornos de construcción mediante el desarrollo de una innovadora plataforma robótica activa de identificación, control y seguimiento de riesgos de agentes cancerígenos.

El proyecto persigue los siguientes objetivos específicos:

  • Diseño y desarrollo de un nodo móvil terrestre controlable remotamente para la fase de identificación y localización de los riesgos (presencia de SCR).
  • Diseño y desarrollo de un nodo móvil aéreo para la detección temprana de amianto en la fase de identificación de riesgos.
  • Estudio y definición de un estimador de SCR y de un identificador de amianto.
  • Estudio y definición de un sistema de aspiración puntual de polvo del recinto durante el trabajo de los operarios, y estará adaptado para las características de la SCR.
  • Desarrollo de una aplicación para la configuración de los nodos móviles.
  • Desarrollo de un software de toma de decisiones y definición de los protocolos de actuación y recomendaciones.

Se trata de un proyecto de I+D colaborativo nacional formado por los socios: FCC Construcción  y las empresas de ingeniería Cabling System Valladolid (CSV) y ATyges, con la colaboración del Centro Tecnológico CARTIF,

El presente proyecto está siendo desarrollado con la colaboración económica del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del “Programa de Financiación de la línea de Proyectos de I+D en Cooperación Nacional del Centro para el Desarrollo Tecnológico (CDTI) en 2020,” y el Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

Proyecto Pandora

El proyecto PANDORA desarrolla nuevas soluciones tecnológicas facilitadoras para la realización de múltiples aplicaciones en el ciclo de vida de diferentes casos de uso en proyectos de infraestructuras, que permitirán mejorar tanto la obtención de información como su explotación, representación e interpretación.

La solución está basada en tecnología LiDAR y visión de alta resolución a partir de cámaras HA de 360º que permita la obtención de información de alto valor añadido en entornos sin señal GNSS (túneles, interiores y lugares de dificil acceso), integrada en una plataforma capaz de integrarse en vehículos remotamente pilotados.

Para ello desrrollamos un avanzado sistema para navegación en interiores o en entornos sin señal de posicionamiento externa (GPS, Glonass, Galileo, etc) para facilitar la navegación de nuetras plataformas aéreas de manera autónoma en dichos escenarios. Empleamos un sistema donde los propios sensores de mapeado laser realizara el escaneado y la identificación de objetos en coordinación con el autopiloto permitiendo el posicionamiento y navegación en estos entornos.
De cara a la interpretación de la información se desarrolla aplicaciones de software basadas en realidad virtual y en realidad aumentada que permitiren tanto el control remoto de las obras como la gestión in situ de la propia obra.

El presente proyecto está siendo desarrollado con la colaboración económica del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del “Programa Operativo de Crecimiento Inteligente 2014-2020” y el Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

Proyecto Inspectio

Sistema embarcado giroestabilizado para insepcción de infraestructuras y elementos singulares.

Desarrollo de siistema embarcado giroestabilizado para insepcción de infraestructuras y elementos singulares compatible con nuestros RPAS.

Menú
AVISO IMPORTANTE

Debido a las medidas actuales del Gobierno de España, estamos promoviendo el teletrabajo y la disponibilidad del teléfono fijo es limitada.
Por ello te pedimos que nos escribas un e-mail a store@atyges.es para comentarnos tus dudas.
Te responderemos de inmediato.
Los envíos de compras y el comercio online siguen funcionando con normalidad.
Gracias por su colaboración.

×
IMPORTANT

Due to current government measures, we are teleworking.
Therefore, we would ask you to please write us an e-mail at store@atyges.es to tell us about your doubts.
We will reply to you immediately.

×